Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel - Dinópolis
  • Actividades Didácticas
  • Cursos y Congresos
  • Paleonturología
  • Museo Aragonés de Paleontología
  • Fundación
    • ¿Quiénes somos?
    • Sede
    • Patronato
    • Convenios
    • Recursos humanos
  • Actividades
    • Investigación
      • Proyectos de investigación
        • Colaboraciones nacionales
        • Focontur
        • Proyectos internacionales
      • Publicaciones científicas
    • Conservación
      • Museo Aragonés de Paleontología
      • Colección de réplicas
      • Laboratorio de paleontología
    • Difusión
      • Dinópolis Teruel
      • Centros satélite
      • Exposiciones
      • Publicaciones Fundación
        • Fundamental
        • Fundamentos
        • Journal of Taphonomy
      • Actividades didácticas
        • Semana de la Ciencia
        • Madrid por la Ciencia
        • Geolodía
        • Geódromo
        • Premios
        • Talleres didácticos
          • Conferencias y charlas
          • Campo de trabajo
      • Cursos y congresos
        • Congresos y reuniones científicas
        • Cursos y seminarios
  • Archivos de noticias
  • Teruel, territorio paleontológico
    • Historia paleontología de Teruel
    • La paleontología recurso activo
    • Yacimientos Turolenses
    • Dinosaurios y otros fósiles de Teruel
      • Holotipos estudiados por la Fundación
        • Turiasaurus riodevensis
      • Fósiles de otros grupos investigadores
    • Maestrazgo Geopark
  • Transparencia
    • Publicidad activa
      • Información institucional
      • Transparencia política
      • Contratos
      • Subvenciones
      • Información financiera
    • Derecho acceso información
  • Perfil del contratante

Describen un nuevo cocodrilo acuático que vivió hace 125 millones de años en Galve (Teruel).

Detalles
Publicado: 16 Diciembre 2019

Imagen BEl entorno de Galve (Teruel) es famoso por sus descubrimientos de dinosaurios pero la zona ha proporcionado también fósiles de crocodiliformes. Después de un proceso de reconstrucción, estudio y análisis evolutivo, se ha descrito una nueva especie, Hulkepholis rori, que es la más antigua de un género al que pertenece también otra especie ya descrita por el mismo equipo en la mina de lignito de Ariño, también en Teruel.

Leer más...

Estrategias turolenses de geoturismo

Detalles
Publicado: 05 Diciembre 2019

2En los dos últimos meses, el Director Gerente de la Fundación ha sido invitado a dos eventos internacionales para presentar estrategias de desarrollo local fundamentadas en la catalogación, conservación, incremento, investigación y difusión de los recursos paleontológicos turolenses.

Leer más...

El último oso panda de Europa vivió en Teruel

Detalles
Publicado: 03 Diciembre 2019

Las CasionesUn equipo de investigadores españoles describe en la revista Geodiversitas los restos del último oso panda de la península ibérica. 

Leer más...

La Fundación Dinópolis lidera las primeras investigaciones sobre el cerebro de un dinosaurio saurópodo de Francia

Detalles
Publicado: 21 Noviembre 2019

Knoll Metisson 3DUn equipo deinvestigadores de España, Francia, Reino Unido y Alemania, dirigido por Fabien Knoll, científico de la ARAID en la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, acaba de publicar en la revista PeerJ el primer estudio paleoneurológico de un neurocráneo de saurópodo de Francia. 

Leer más...

Aragochersis, una nueva tortuga primitiva del Cretácico Inferior de España

Detalles
Publicado: 13 Noviembre 2019

Figura 3 Descubiertos en la mina de Santa María de Ariño (Teruel) los esqueletos más completos de tortugas primitivas del Cretácico de Europa, que han servido para definir un nuevo género y una nueva especie.

Leer más...

Ciclo de conferencias “Teruel Conocimiento y Cultura Científica”

Detalles
Publicado: 07 Noviembre 2019

cartel semana ciencia TC3 copiaTeruel acoge a tres entidades que tienen como objetivo esencial el desarrollo del conocimiento científico y su aplicación al desarrollo territorial: la Universidad de Zaragoza y su Fundación Universitaria “Antonio Gargallo”, el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón y la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis.

Leer más...

20ª reunión de la Asociación de Museos y Centros de Ciencia y Técnica de España

Detalles
Publicado: 27 Octubre 2019

IMG 9233 copiaDurante el 24 y 25 de octubre se desarrolló en Barcelona la vigésima edición de las reuniones de Museos y Centros de Ciencia y Técnica de España, organizada por CosmoCaixa para celebrar la reciente apertura al público de su nueva exposición permanente UNIVERS.

 

Leer más...

aragob

UE FEDER 0

 Logo Dinopolis 

image0011
 
logo-blogosaurio
 
Banner Web 314x121

geoparksicomecsite

progeologosep

Tweets por @Funda_Dinopolis


¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Puede cambiar la configuración de su navegador si no desea aceptar su uso. Saber más

Acepto

Back to Top

© Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel - Dinópolis 2019 | Avda. Sagunto s/n, 44002 TERUEL, Tlf: +34 978 61 76 30, email: fundapolis@fundaciondinopolis.org

  • Condiciones de uso
  • Política de cookies y privacidad