Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel - Dinópolis
Open menu
  • Actividades Didácticas
  • Cursos y Congresos
  • Paleonturología
  • Museo Aragonés de Paleontología
Open menu
  • Fundación
    • ¿Quiénes somos?
    • Sede
    • Patronato
    • Convenios
    • Recursos humanos
  • Actividades
    • Investigación
      • Proyectos de investigación
        • Colaboraciones nacionales
        • Focontur
        • Proyectos internacionales
      • Publicaciones científicas
    • Conservación
      • Museo Aragonés de Paleontología
      • Colección de réplicas
      • Laboratorio de paleontología
    • Difusión
      • Dinópolis Teruel
      • Centros satélite
      • Exposiciones
      • Publicaciones Fundación
        • Fundamental
        • Fundamentos
        • Journal of Taphonomy
      • Actividades didácticas
        • Semana de la Ciencia
        • Madrid por la Ciencia
        • Geolodía
        • Geódromo
        • Premios
        • Talleres didácticos
          • Conferencias y charlas
          • Campo de trabajo
      • Cursos y congresos
        • Congresos y reuniones científicas
        • Cursos y seminarios
  • Archivos de noticias
  • Teruel, territorio paleontológico
    • Historia paleontología de Teruel
    • La paleontología recurso activo
    • Yacimientos Turolenses
    • Dinosaurios y otros fósiles de Teruel
      • Holotipos estudiados por la Fundación
        • Turiasaurus riodevensis
        • Tastavinsaurus sanzi
        • Deltapodus ibericus
        • Proa valdearinnoensis
        • Europelta carbonensis
        • Hulkepholis plotos y Anteophthalmosuchus escuchae
        • Iberosauripus grandis
        • Riodevemys inumbragigas
        • Toremys cassiopeia
        • Iguanodon galvensis
        • Aragochersis lignitesta
        • Hulkepholis rori
      • Fósiles de otros grupos investigadores
    • Maestrazgo Geopark
  • Transparencia
    • Publicidad activa
      • Información institucional
      • Transparencia política
      • Contratos
      • Subvenciones
      • Información financiera
    • Derecho acceso información
  • Perfil del contratante

650 personas descubren ciencia en las entrañas de la Fundación Dinópolis

Detalles
Publicado: 22 Mayo 2023

Foto 1 Visita público general JPA Fundación Dinópolis DIM 2023 SALA COLECCIONES CopyGrupos de estudiantes de diversas etapas educativas y público en general han conocido el trabajo de investigación, conservación y difusión que se viene desarrollado en la institución científica desde hace 25 años.

Leer más...

La Fundación Dinópolis abre sus puertas para celebrar el Día Internacional de los Museos

Detalles
Publicado: 03 Mayo 2023

Foto 1 JPA DIM FCPTDCon motivo del DIM y del 25 Aniversario de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología), desde dicha institución se van a llevar a cabo unas Jornadas de Puertas Abiertas a sus instalaciones científicas.

Leer más...

Los dinosaurios de Ariño en el Geolodía 23 de la provincia de Teruel

Detalles
Publicado: 26 Abril 2023

Foto 2 GEOLODÍA 23Con el título Ariño, una “mina” de dinosaurios del Cretácico, el equipo científico de la Fundación Dinópolis mostrará, el próximo 6 de mayo, los trabajos multidisciplinares que se vienen desarrollando desde el año 2010 en la Mina Santa María de Ariño y su entorno.

Leer más...

Novedades paleontológicas de la mano de los jóvenes investigadores de la Fundación Dinópolis

Detalles
Publicado: 21 Abril 2023

Foto 1 EJIP23Nuevas investigaciones sobre dinosaurios y otros vertebrados mesozoicos de Teruel se han presentado en el XXI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología y 6th International Meeting of Early-stage Researchers in Palaentology celebrado en Portugal

Leer más...

Investigaciones ganadoras del premio PALEONTUROLOGÍA al alcance de los Institutos de Educación Secundaria

Detalles
Publicado: 18 Abril 2023

Foto 1 Portada Fundamental PTUR 2021La Fundación Dinópolis acaba de editar un nuevo número de la serie ¡Fundamental! titulado Origen y evolución de la polinización de los insectos. Dicha publicación se enmarca en el trabajo ganador del premio PALEONTUROLOGÍA 21.

 

Leer más...

Los dinosaurios de Ariño en el Geolodía 23 de la provincia de Teruel

Detalles
Publicado: 14 Abril 2023

Cartel Geolodía23 recortado copiaCon el título Ariño, una “mina” de dinosaurios del Cretácico, el equipo científico de la Fundación Dinópolis mostrará, el próximo 6 de mayo, los trabajos multidisciplinares que se vienen desarrollando desde el año 2010 en la Mina Santa María de Ariño y su entorno.  

  

Leer más...

El alumnado del colegio de Cedrillas (Teruel) participará en una excavación de huellas de dinosaurios de la mano de la Fundación Dinópolis

Detalles
Publicado: 13 Abril 2023

FOTO 1 actividad didáctica FCPTD alumnos CRA TURIA Riodeva yacimiento El CarrillejoLa Fundación Dinópolis desarrollará, del 17 al 21 de abril, una actividad científica y educativa con el alumnado del CRA Palmira Plá de Cedrillas en un yacimiento de huellas de dinosaurios situado muy cerca del casco urbano de esta localidad turolense.

Leer más...

MÁS NOTICIAS

YouTube
 
Facebook
 
Twitter
 
Instagram
 

aragob

LOGO_COLOR.png

ES_Financiado_por_la_Unión_Europea__PANTONE.pngaragob

 UE FEDER 0

 Logo Dinopolis 

DTR-Logo.jpg
 
image0011
 
logo-blogosaurio 

geoparksicomecsite

progeologosep

Tweets por @Funda_Dinopolis


¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Puede cambiar la configuración de su navegador si no desea aceptar su uso. Saber más

Acepto

Back to Top

© Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel - Dinópolis 2023 | Avda. Sagunto s/n, 44002 TERUEL, Tlf: +34 978 61 76 30, email: fundapolis@fundaciondinopolis.org

  • Condiciones de uso
  • Política de cookies y privacidad