Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel - Dinópolis
Open menu
  • Actividades Didácticas
  • Cursos y Congresos
  • Paleonturología
  • Museo Aragonés de Paleontología
Open menu
  • Fundación
    • ¿Quiénes somos?
    • Sede
    • Patronato
    • Convenios
    • Recursos humanos
  • Actividades
    • Investigación
      • Proyectos de investigación
        • Colaboraciones nacionales
        • Focontur
        • Proyectos internacionales
      • Publicaciones científicas
    • Conservación
      • Museo Aragonés de Paleontología
      • Colección de réplicas
      • Laboratorio de paleontología
    • Difusión
      • Dinópolis Teruel
      • Centros satélite
      • Exposiciones
      • Publicaciones Fundación
        • Fundamental
        • Fundamentos
        • Journal of Taphonomy
      • Actividades didácticas
        • Semana de la Ciencia
        • Madrid por la Ciencia
        • Geolodía
        • Geódromo
        • Premios
        • Talleres didácticos
          • Conferencias y charlas
          • Campo de trabajo
      • Cursos y congresos
        • Congresos y reuniones científicas
        • Cursos y seminarios
  • Archivos de noticias
  • Teruel, territorio paleontológico
    • Historia paleontología de Teruel
    • La paleontología recurso activo
    • Yacimientos Turolenses
    • Dinosaurios y otros fósiles de Teruel
      • Holotipos estudiados por la Fundación
        • Turiasaurus riodevensis
        • Tastavinsaurus sanzi
        • Deltapodus ibericus
        • Proa valdearinnoensis
        • Europelta carbonensis
        • Hulkepholis plotos y Anteophthalmosuchus escuchae
        • Iberosauripus grandis
        • Riodevemys inumbragigas
        • Toremys cassiopeia
        • Iguanodon galvensis
        • Aragochersis lignitesta
        • Hulkepholis rori
      • Fósiles de otros grupos investigadores
    • Maestrazgo Geopark
  • Transparencia
    • Publicidad activa
      • Información institucional
      • Transparencia política
      • Contratos
      • Subvenciones
      • Información financiera
    • Derecho acceso información
  • Perfil del contratante

La locomoción cuadrúpeda de grandes dinosaurios ornitópodos evidenciada a través de fósiles de Teruel

Detalles
Publicado: 01 Febrero 2023

FotoUna investigación llevada a cabo por paleontólogos de la Fundación Dinópolis, describe fósiles de grandes ornitópodos procedentes de tres municipios de la provincia de Teruel (El Castellar, Miravete de la Sierra y Mora de Rubielos). El estudio arroja datos novedosos sobre la locomoción cuadrúpeda de estos dinosaurios, de unos 10 metros de longitud y que vivieron en el este peninsular hace unos 130-127 millones de años, a través de varias huellas inusuales en el registro fósil europeo.

Leer más...

La Fundación Dinópolis sigue impulsando “La Carretera de las Huellas de Dinosaurio” en Teruel

Detalles
Publicado: 26 Enero 2023

Foto 1Esta ruta, que recorre varios municipios turolenses con yacimientos de icnitas de dinosaurios declarados Bien de Interés Cultural (BIC), ha sido potenciada con nueva señalética y folletos informativos. Además, la ruta cuenta con un recorrido alternativo que pasa por Miravete de la Sierra.

Leer más...

Una investigación sobre los ancestros de las plantas con flores gana el Premio Internacional de Investigación en Paleontología 2022

Detalles
Publicado: 15 Diciembre 2022

 

Portada articulo ganador del premio Paleonturologia22El premio PALEONTUROLOGÍA, convocado por la Fundación Dinópolis, cumple su vigésima edición, en la que han participado 98 investigadores de diversos países.

Leer más...

Los estegosaurios como protagonistas de las faunas de dinosaurios jurásicos del este peninsular

Detalles
Publicado: 30 Noviembre 2022

fosilesestego

Una investigación de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, en colaboración con el Museo Paleontológico de Alpuente, describe nuevos fósiles de dinosaurios estegosaurios procedentes de de las provincias de Teruel y Valencia. 

Leer más...

La Fundación Dinópolis celebra la ‘Semana de la Ciencia' con diversas actividades

Detalles
Publicado: 16 Noviembre 2022

Visita alumnos CRA TURIA Riodeva yacimiento El Carrillejo

Además de la conferencia englobada en la Semana de la Ciencia organizada por TC³, se realizarán visitas in situ a yacimientos, así como la publicación en redes sociales de dos vídeos en exclusiva para descubrir qué se esconde detrás de los dos últimos dinosaurios, novedad de la exposición en Dinópolis.

Leer más...

Se describe una nueva especie de planta fósil del Jurásico Superior de Asturias

Detalles
Publicado: 14 Noviembre 2022

Foto Ricciopsis asturicus escala 1 cm

La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha participado, en colaboración con la Universidade de Vigo y del Museo del Jurásico de Asturias, en un artículo publicado recientemente en la revista científica Botany Letters, en el que se ha descrito una nueva especie de planta fósil hallada en depósitos del Jurásico Superior de Asturias.

Leer más...

Semana de la Ciencia en Aragón

Detalles
Publicado: 08 Noviembre 2022

2022 Semana de la ciencia TCCC2

 
El 17 de noviembre Luis Mampel Laboira, paleontólogo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, impartirá la conferencia titulada Dinosaurios y Carbón.
 
 

 

Leer más...

MÁS NOTICIAS

YouTube
 
Facebook
 
Twitter
 
Instagram
 

aragob

LOGO_COLOR.png

ES_Financiado_por_la_Unión_Europea__PANTONE.pngaragob

 UE FEDER 0

 Logo Dinopolis 

DTR-Logo.jpg
 
image0011
 
logo-blogosaurio 

geoparksicomecsite

progeologosep

Tweets por @Funda_Dinopolis


¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Puede cambiar la configuración de su navegador si no desea aceptar su uso. Saber más

Acepto

Back to Top

© Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel - Dinópolis 2023 | Avda. Sagunto s/n, 44002 TERUEL, Tlf: +34 978 61 76 30, email: fundapolis@fundaciondinopolis.org

  • Condiciones de uso
  • Política de cookies y privacidad