figura 1a nota de prensa aspecto general de la mantis

La mantis proviene del yacimiento de ámbar de San Just, en Utrillas (Teruel), con una edad de unos 105 millones de años (periodo Cretácico) y se conserva en la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología).

reunión evo

Este encuentro tiene lugar en Burgos desde hoy mismo, 10 de febrero, y se extenderá hasta el 12 de este mismo mes.

FIGURE 2 GA tesisAdemás, el investigador Pedro Mocho, autor principal de esta investigación, se encuentra estos días estudiando los fósiles de Turiasaurus riodevensis en las dependencias de la Fundación Dinópolis.

DSC 3661

Luis Alcalá, director gerente de la Fundación Dinópolis y actual Coordinador del Comité Español de Geoparques, participó en esta presentación junto a otras personalidades de Extremadura y de los geoparques. 

DINO PASEO GUDAR JAVALAMBRE 4El objetivo es conocer el patrimonio paleontológico y geológico de la zona para poder ofrecer a los visitantes actividades de gran valor.

FOTO 1

El 17 de diciembre de 2015 se ha defendido una tesis doctoral sobre la paleobiología del dinosaurio más grande de Europa, Turiasaurus riodevensis (procedente de Riodeva, Teruel), por parte del doctorando Francisco Gascó Lluna. La Tesis se ha presentado en la Universidad Autónoma de Madrid ante un tribunal de especialistas en la materia que le han otorgado la máxima calificación de Sobresaliente.

Presentación Fallo Paleonturología15

El premio cumple su decimotercera edición y ha sido convocado por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, la Fundación Teruel Siglo XXI y la Sociedad Gestora del Conjunto Paleontológico de Teruel.

JORNADA COMITE 2 web

Esta segunda jornada tiene un carácter general, informativo, que contribuya a mejorar el nivel de conocimiento de los geoparques en España y tendrá lugar el día 6 de noviembre en la localidad sevillana de Constantina.

DSC 1374

El jurado ha valorado la transferencia de la investigación a la sociedad que lleva a cabo la Fundación Dinópolis a través de los centros de Territorio Dinópolis y de los múltiples programas públicos que ha desarrollado. 

Foto 21

Fósiles de Manzanera aportan importante información sobre los diversos grupos de reptiles acuáticos que habitaron la Península Ibérica en el periodo Triásico, hace unos 230 millones de años. Entre los restos estudiados destacan los pertenecientes a un reptil depredador de peces, llamado Simosaurus, que se describe en el registro ibérico por primera vez.